Plaza 8 de marzo
En el año 2004, Mulheres Nacionalistas Galegas propone en el Consello Municipal da Muller que se nombre en la ciudad una Praza 8 de marzo. La instancia presentada al Concello de Santiago insistía en que fuese un lugar céntrico que garantizase el protagonismo de las mujeres lejos de los modelos de nomenclátor que suele asignarles el patriarcado.
Con apoyo de otros colectivos de mujeres en la ciudad, la insistencia en el Consello Municipal da Muller hizo que la propuesta fuese finalmente aprobada en un Pleno de la corporación en noviembre de 2007.
Desde ese momento, la Praza 8 de marzo se convierte en un punto de encuentro para los actos convocados por el movimiento feminista de la ciudad. Es donde convergen las convocatorias cada vez que se produce un asesinato machista en Galicia y también las concetraciones alrededor del 8M, del 25N o del derecho al aborto.
También es un lugar estratégico para el Barrio de San Pedro dada su situación al lado de la Rúa de San Pedro, donde se organizan mercados, conciertos…