
Compostela en Negro 2017
El Concello de Santiago emprende, por tercer año consecutivo, #CompostelaEnNegro, una campaña de sensibilización y denuncia social contra las violencias machistas. Se trata de una acción que nace en la ciudad en 2015 y en la que hoy participan, de forma coordinada, más de 70 ayuntamientos gallegos.
Cada uno de los ayuntamientos implicados en En Negro Contra As Violencias tiene previstas acciones concretas a desarrollar en su término municipal para trabajar con los diferentes grupos de población la sensibilización y el compromiso para erradicar la violencia de género. Así, por ejemplo, en el Concello de Santiago el Comando Igualdade estará en el IES Rosalía de Castro y en el CSC de As Fontiñas. También en Compostela, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el vienres 24 de noviembre a las 12:30 estaba organizado el acto de lectura del manifiesto con diversas acciones contra las violencias machistas en la plaza del Obradoiro y una concentración de repulsa deste tipo de violencias abierta a toda la ciudadanía. Lamentablemente y por motivos meteorológicos, las actividades tuvieron que ser trasladadas al Teatro Principal de aforo limitado, que se completó prácticamente con el alumnado de los institutos participantes en el acto y por lo que el Concello pide desculpas por las molestias que esto pudo ocasionar.
En el acto participaron el alcalde de Santiago, Martiño Noriega; la concejala de Igualdad, Marta Lois; la escritora Rosa Aneiros, encargada de dar lectura a un manifesto institucional firmado por todos los grupos políticos de Raxoi y aprobado en el pasado Pleno, varios miembros de la Corporación y algunos institutos de Compostela. Se presentó el anuncio de la campaña “E ti que farías?" con guión y dirección de Uqui Permui, en el que se contó con el actor Xoán Fórneas, las actrices Paula Ballesteros-arias y Paloma Saavedra, el colectivo Comando Igualdade con tutoría de Chis Oliveira y Valentín Carreras a cargo de la producción. Este spot se realizó con financiación del programa ‘Compostela Móvese, 2017’ de CERSIA. Se trata de un experimento social para reflejar cómo nos comportamos cuando a nuestro lado surge una situación de celos y control por parte de un joven sobre a su pareja, pretendiendo concienciar de la importancia de detectar estas actitudes a tiempo y dar apoyo a las mujeres para que estas sean quien de defenderse.
La ceremonia continuó con varias actuaciones a cargo de cuatro institutos de la ciudad. Los alumnos y alumnas del IES Arcebispo Xelmirez I interpretaron un rap compuesto por ellos mismos/as titulado "Os mitos non son feitos nin realidades". Por su parte, los chicos y chicas del IES Lamas de Abade y del IES Arcebispo Xelmírez II leyeron dos textos sobre la discriminación sufrida por las mujeres en varias facetas de la vida. Por último,fue el turno del IES Rosalía de Castro, que llevó a cabo una performance diseñada para la ocasión.
El acto finalizó con una actuación del equipo femenino de roller derby As Brigantias. Consistió en la entrada en el escenario portando una tela en forma de triángulo blanco, logo de la campaña En negro contra as violencias, acompañadas por el alumnado que participó en el acto para formar la imagen del lema de la iniciativa.
La campaña se desarrolló entre los días 23 y el 26 de noviembre durante los que #CompostelaEnNegro animó a toda la ciudadanía a colgar una bandera o una prenda negra en las ventanas de nuestras casas, a vestir de negro los escaparates y zonas visibles de nuestros establecemientos comerciales y a utilizar los diversos materiales que estuvieron a disposición de todas y todos para difundir esta acción (banderas, carteles, camisetas, mochilas etc.). Los días previos estuvieron habilitados cuatro puntos de distribución de material e información sobre las violencias machistas: el Centro Sociocultural e Xuvenil O Ensanche (calle de Frei Rosendo Salvado, 16), el Centro Sociocultural das Fontiñas (calle de Berlín, 13), el Matadoiro Compostela (praza do Matadoiro) y la Casa das Mulleres (callede Bernardo Barreiro, fronte ao IES do Sar).
Desde el Concello de Santiago agradecemos a los más de 800 apoyos a la campaña Compostela en Negro de entidades, colectivos y establecimientos y, por supuesto, del voluntariado covocado a través del SEPIU-USC, que colaboró en las tareas de distribución del material. Especialmente, consideramos que la USC y los IES de la ciudad hicieron un esfuerzo por vestir de negro sus espacios y por darle difusión a la campaña, a la que también contribuyeron de forma desinteresada las empresas Gadisa, Coca Cola, Tórculo, Finsa, Ternera Gallega, Viaqua, así como NUMAX, Cineuropa y los Cines del Centro Comercial As Cancelas.
Puedes encontrar todos los establecemientos que se sumaron y apoyaron la acción contactando a través de compostela25n@gmail.com en el mapa de Compostela En Negro, y ampliar información a través de la web de la campaña ennegrocontraasviolencias.gal. Esta acción fue financiada con fondos europeos FEDER.
#GaliciaEnNegro #ContraAsViolencias