Una mirada feminista al programa del 35º Cineuropa
El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo; la concejala de Acción Cultural, Mercedes Rosón; el diputado de Cultura de A Coruña, Xurxo Couto, y el director de Cineuropa, José Luis Losa, presentaron la 35ª edición de Cineuropa, que se celebra entre los días 8 y el 24 de noviembre en seis salas de la ciudad -Teatro Principal, Salón Teatro, NUMAX, Multicines Compostela, Museo de las Peregrinaciones y Sala Mozart del Auditorio de Galicia- en las que se proyectarán 161 películas, de las cuales 88 serán gratuitas. En concordancia a los nuevos tiempos, el certamen también pondrá la disposición del público una antología de 16 títulos de diferentes secciones que estarán disponibles para su visionado en la plataforma Filmin.
En el programa del festival, disponible para descarga, están señalizados con el logo de WomArts los 36 filmes dirigidos por mujeres. La presencia es especialmente destacable en la nueva sección competitiva Novas/os Cineastas y esta es la primera parada que os recomendamos hacer por el itinerario feminista del festival: descubrir o ahondar en las nuevas cineastas, que están aportando nuevas y enriquecedoras perspectivas incluso sobre temas ya tratados. Aquí tenéis las citas:
MIS HERMANOS SUEÑAN DESPIERTOS de Claudia Huaiquimilla
Jueves 11, 20.00 | Salón Teatro
Sábado 13, 21.30 | NUMAX
LIBERTAD de Clara Roquet
Sábado 13, 17.00 | Salón Teatro
Domingo 14, 19.15 | Teatro Principal
NIEMAND IST BEI DEN KÄLBERN / NO ONE'S WITH THE CALVES de Sabrina Sarabi
Lunes 15, 19.15 | Salón Teatro
Miércoles 17, 17.00 | Salón Teatro
LA CHICA NUEVA de Micaela Gonzalo
Miércoles 17, 21.30 | Salón Teatro
Jueves 18, 21.30 | Multicines Compostela
Además, Ana Gontad, responsable de programación del festival, señala varios pases que ponen el foco en colectivos de mujeres o en problemáticas ligadas con la mujer. Son los siguientes:
PASE ESPECIAL AGNÉS VARDA
LE BONHEUR / LA FELICIDAD de Agnès Varda
Presentación de Agnès Varda. Espigadora de realidades y ensueños de Inma Merino
Lunes 15, 19.30 | NUMAX
ANA. SEM TÍTULO de Lucia Murat
Lunes 15 20.15 | Multicines Compostela
JANE PAR CHARLOTTE de Charlotte Gainsbourg
Lunes 15, 22.00 | Teatro Principal
Sábado 20, 23.00 | Salón Teatro
LAS SINSOMBRERO de Serrana Torres, Tània Balló, Manuel Jiménez
Domingo 21, 17.00 horas | Auditorio de Galicia (Sala Mozart)
LA CIVIL de Teodora Mihai
Lunes 22, 19.30 | Salón Teatro
Martes 23, 22.00 | Salón Teatro
A la nueva sección competitiva de Novas/os Cineastas y a las ya clásicas secciones oficiales y paralelas, se unen este año la sección temática Cine y Totalitarismo, 1971. El año de las armas, la Retrospectiva Fernando Fernán Gómez, la Retrospectiva Alberte Pagán y otras secciones muy especiales. Hay que destacar la presencia de Suiza como país invitado en la programación del festival y los Premios Cineuropa a la actriz Verónica Forqué y a los cineastas Nadav Lapid y Alberte Pagán.