Un percorrido indispensable polo Curtocircuito 2021 a través da obra de oito mulleres creadoras

29 de Septiembre de 2021

Curtocircuíto – Festival Internacional de Cine celebra su 18ª edición del 2 al 10 de octubre consolidando una programación arriesgada e interdisciplinar que hace de Santiago de Compostela el punto de encuentro de todas las artes. Durante 9 días, la ciudad se convertirá en punto de referencia con un completo programa de actividades que gravitarán alrededor de las últimas tendencias cinematográficas y de las artes visuales.

De forma involuntaria, la programación de cine crea recorridos posibles a través de todo un festival. El equipo del festival nos propone aquí ocho filmes de ocho mujeres creadoras que, desde sus diferencias, hablan de temas actuales desde distintos formatos. Temas en los que hay espacio para hablar el aspecto más emocional de todas nosotras, pero también de la muerte y del duelo o de la necesidad de encontrar y reivindicar espacios propios sin tener concretar los porqués. Un recorrido de ocho filmes en los que buscaremos una definición para nosotros mismas, hecha por nosotros mismas y ajustable a nuestra diversidad.

Point and line to plane, Sofia Bohdanowicz | INFO. Sección: RADAR. Una mujer busca en el arte el significado a la muerte de un amigo. El arte es la puerta a nuevas percepciones que no están en el mundo material.

Motorway 65, Evi Kalogirapolou | INFO. Sección: RADAR. El cierre de la fábrica de la ciudad de Elefsina es el escenario para el retrato de la relación de dos hermanos.

Corps Samples, Astrid de la Chapelle | INFO. Sección: EXPLORA. Un recorrido por la obsesión de los seres humanos de conseguir las cumbres más altas. Muerte y ambición van de la mano en este documental etnográfico sobre el Everest.

Pseudosphynx, Ana Vaz | INFO. Sección: EXPLORA. Brujas y mariposas se combinan en un baile rítmico que habla de colonialismo y feminismo. La historia de las que, por ser diferentes, fueron tildadas de peligrosas.

Formigón, Antía Carreira | INFO. Sección: PLANETA GZ. Una nave industrial abandonada es el espacio para la autoexpresión de una juventud criada entre crisis y cuya identidad es autocuestionada.

Unicornio, Irati Gorostidi | INFO. Sección: PENÍNSULAS. Encontrar el espacio propio sin dar explicaciones a nadie. Sólo la naturaleza puede comprender los sentimientos que quedan sin pronunciar. Una mujer huye. En el camino, se hace amiga de un caballo.

Jo ta ke (Non stop), Aitziber Olaskoaga | INFO. Sección: PENÍNSULAS. Si el presente debe ser cuestionado, el pasado también. La historia es lo que nos contaron que era, pero no tiene por que ser la verdad. Una revisión del conflicto vasco desde un prisma que lanza preguntas sin resolver.

Sisters with Transistors, Lisa Rovner. Sección: PLAYLIST. Recorrido documental por las precursoras de la música electrónica. Nombres desconocidos que debemos reivindicar para entender los verdaderos orígenes del que hoy nos hace bailar.

Curtocircuíto es una iniciativa del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, con el apoyo de la Diputación de A Coruña, AGADIC Xunta de Galicia - Xacobeo 21-22 e ICAA. También cuenta con la colaboración de Turismo de Santiago, Santiago de Compostela Film Commission, Secretaría Xeral de Política Lingüística, CREA, AGAG, RC Service, Gadis, Renault Caeiro, Cuarto Pexigo, D. Pedro Soutomaior, Cabreiroá, Galicia Calidade, Instituto Camoes, USC y ECAM.