Sesión ELAS BRAVAS! en el programa Didácticos Audiovisuais

12 de Marzo de 2018
por: Concellaría de Igualdade. Concello de Santiago

El programa para centros de enseñanza de DIDÁCTICOS AUDIOVISUAIS llega a su 2ª edición en este curso académico 2017/2018, con el fin de continuar mejorando y expandir la cultura audiovisual de niños/as y adolescentes a través de sesiones de proyección y actividades didácticas por ejes temáticos. En esta nueva edición, a través de la cuarta sesión prevista ELAS BRAVAS!, se celebrará la presencia femenina en el audiovisual, tanto a nivel de creación (directoras, productoras, actrices...) como a nivel de perspectiva de género en las historias. En esta sesión las protagonistas serán ELLAS, en películas con protagonistas femeninas (niñas o mujeres adultas) y/o cuyas historias están contadas desde su perspectiva, y conocimiento también de mujeres importantes (¡y bravas!) de la industria audiovisual.

En la actividad, que tendrá lugar el lunes 19 de marzo con sesiones a las 10 y a las 12h en la sala Mozart del Auditorio de Galicia, se contará con la presencia de dos mujeres que en el debate posterior a la proyección nos hablarán de su trabajo en el cine: Olga Osorio (directora de Eistein-Rosen) y Chelo Loureiro (productora de The Neverending Wall).

En la sesión participará alumnado de los cursos de 5º y 6º de Educación Primaria (10-12 años) de 14 centros de enseñanza de Santiago, Carnota, Ordes y Lalín. En total 520 estudiantes y docentes. Además, la sesión ELAS BRAVAS!, como el resto de la propuesta de didácticos audiovisuales, cuenta con un programa de mediación con material didáctico específico y talleres de presentación y trabajo sobre los contenidos en los centros de la ciudades que lo soliciten.

Las piezas audiovisuales que se presentarán son:

  • The Neverending Wall / El muro sin final (Silvia Carpizo, 2017)
  • Out of Sight / Lo que está escondido (Ya-Ting Yu, 2010)
  • Can I Stay? / ¿Puedo quedarme?  (Paige Carter, Katie Knudson y Onyee Lo, 2015)
  • Einstein-Rosen (Olga Osorio, 2016)
  • Mi vecino Totoro (Hayao Miyazaki, 1988) (Dos escenas del longametraje)
  • Selfie Cat / El gato selfie (Elsa Divet, Geoffrey Assie y Emeline Bernard, 2015)