El Ayuntamiento de Santiago impulsa unha campaña de sensibilización sobre las violencias machistas en los autobuses urbanos
El Ayuntamiento de Santiago acaba de iniciar una campaña de sensibilización en los autobuses urbanos de Compostela que tiene como objetivo hacer del transporte público un espacio libre de violencias machistas. Se trata de una acción desarrollada en el marco del 8M, Día Internacional de las Mujeres.
Uno de los ejes de la campaña es la colocación de 50 vinilos rotulados en color negro en 50 autobuses, donde se puede leer "Este autobús es un espacio libre de violencias machistas". En ellos hay una serie de pautas sobre cómo actuar en caso de una agresión o de cualquier comportamiento machista: "Se respetan los espacios vitales", "Nadie decide sobre nuestros cuerpos", "No toleramos las agresiones machistas" (sean del tipo que sean), y "Se sufrimos o presenciamos una agresión de este tipo, actuamos". También se recuerda el teléfono de la Policía Local (092).
La concejala de Igualdad, Marta Lois, explicó que "esta campaña pretende sensibilizar a todas las personas usuarias del transporte público y darles una serie de pautas sobre cómo actuar ante cualquier tipo de agresión". Por eso, en los carteles se indica como actuar si una mujer presencia o sufre cualquier tipo de agresión, como exhibicionismo, tocamientos o intimidaciones. "La clave -añadió Marta Lois- está en colocar el foco en el agresor y no en la víctima, de tal manera que debe ser él quien abandone el espacio público y no la mujer agredida".
El gerente de la empresa pública de transporte municipal, TUSSA, Xosé Ramón Mosquera, también explicó que "casi el 60% de las personas que usan el transporte público son mujeres, de un total de 27.000 usuarios y usuarias diarios que tiene el servicio en la ciudad". La implicación de TUSSA y de sus conductores y conductoras va más allá de esta campaña concreta, puesto que "el objetivo a medio y largo plazo es valorar el éxito de la campaña para elaborar un protocolo de actuación más amplio".
Bus en negro
Estos vinilos, que se mantendrán de forma permanente en los autobuses, completan la acción que el Ayuntamiento desarrolló durante el mes de noviembre con el vinilado del autobús de la línea 1, completamente teñido de negro. Se trataba de una acción puntual de sensibilización en el marco del 25N, Día Internacional contra las Violencias Machistas.