Compostela en Negro en el 7 Congreso Internacional de Tipografía de Valencia
Compostela en Negro, fue uno de los proyectos incluídos en la presentación de la comunicación La letra feminista en la calle del estudio multidisciplinar de diseño y comunicación visual compostelano uqui.net.
En la comunicación se exploró cómo los movementos feministas emplearon desde los años setenta, y siguen empleando para comunicar su discurso, distintas formas gráficas. A través de ejemplos, se buscaron rasgos identitarios en la caligrafía, el lettering y en la tipografía empleada, analizando las preferencias gráficas de los colectivos feministas. En ese contexto, el ejemplo de la campaña institucional Compostela en Negro en noviembre de 2015, representa un proyecto de diseño social contra la violencia machista que invita al debate sobre lo subersivo de la gráfica feminista.
El 7 CIT, Congreso Internacional de Tipografía: Tipografía Pública, se celebró en Valencia los pasados días 1,2 y 3 de julio de 2016 con el objetivo de promover la investigación sobre la tipografía y servir de foro para la participación, la reflexión y el debate sobre su papel en cuestiones relacionadas con el concepto de lo «público».