- Studies
Construíndo o Territorio das Mulleres
Guía-resumo (en gallego) que da cuenta de la acción municipal de gobierno dirigida a la promoción de políticas feministas en Santiago de Compostela a lo largo del mandato 2015-2019.
- Studies
Manual de identidad visual TM
Compostela, Territorio de las Mujeres constituye una intervención singular en la ciudad, que busca multiplicar las iniciativas en materia de igualdad y maximizar su impacto social.
- Studies
Estudio de las violencias machistas en la adolescencia temprana
Estudio elaborado por el Observatorio de Igualdad de Género en el que se analizan las violencias machistas en la adolescencia temprana.
- Campaigns
- Videos
Campaña En Negro Contra la Violencia
Con el objetivo de promover y hacer visible el rechazo de la ciudadanía ante las violencias machistas y con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre se desarrolló conjuntamente la campaña de sensibilización “En negro, contra a violencia”.
- Campaigns
Material de promoción de Territorio das Mulleres
Para hacer visible el proyecto TM en los diferentes establecimientos participantes, la Concejalía de Igualdad aporta diferentes materiales que se facilitan en el momento de la firma del decálogo de compromisos de buenas prácticas.
- Agendas
Colectivos y asociaciones
En Compostela existen diversos colectivos, asociaciones y entidades que están trabajando activamente a favor de la igualdad en diferentes ámbitos: pensamiento feminista, empoderamiento de las mujeres, vindicación de la diversidad etc.
- Studies
Diagnóstico Igualdad Compostela
El diagnóstico sobre las desigualdades de género en Compostela pretende ser el marco sobre el que asentar la actuación municipal en el desarrollo de las políticas de igualdad. Es estudio está formado por una parte cuantitativa de análisis de información y otra cualitativa, basada en un proceso participativo.
- Campaigns
- Videos
Compostela en negro
Una acción colectiva en contra de la violencia machista que contó con la participación de más de 300 establecimientos comerciales y diferentes agentes sociales de Compostela. Consiguió teñir de negro la ciudad durante la semana del 19 al 25 de noviembre, en señal de luto y dolor por todas las mujeres que sufren violencia.