Santiago acoge una nueva edición de Compostela Diversa para dar visibilidad a la realidad LGTBI

12 de Junio de 2023

Cerca de 200 establecementos comerciales, hoteleros y hosteleros de la ciudad participan en la campaña de difusión y visualización de la realidad LGTBI en el marco de la iniciativa Compostela Diversa, que ofrece un año más un amplio programa de actividades lúdicas e de reflexión. Varios puntos de la ciudad contarán con iluminación y decoración especiales desde el 12 de junio hasta el 2 de julio.

La concelleira de Igualdade, Mercedes Rosón, y el de Turismo, Sindo Guinarte, presentaron en la Alameda una nueva edición de Compostela Diversa, programa que incluye jornadas de reflexión, actividades lúdicas, intervenciones en el espacio público y una campaña de difusión y concienciación sobre la realidad LGTBI.

Compostela Diversa nació en 2018 para hacer de Santiago un referente de la diversidad sexual y de género en Galicia, y contribuir así al avance en la consecución de los derechos, la visibilidad y la normalización de la vida de todo el colectivo LGTBI. Es una iniciativa del Concello de Santiago impulsada a través de la Concellaría de Igualdade y Turismo de Santiago con el apoyo de la Diputación de A Coruña y cuenta con la colaboración especial del Mercado de Abastos. Tiene además la colaboración de Avante LGBT+, Arelas y la Casa Xohana Torres.

Esta quinta edición de Compostela Diversa se celebrará del 24 de junio al 8 de julio. El programa arrancará el sábado 24 en el CSC Maruxa e Coralia con la mesa redonda "Arredor da Lei 4/2023", con Charo Alises, abogada y doctora en Ciencias de la Comunicación, activista y presidenta de "Ojalá Málaga" y Mireia Martí, activista intersexual y jurista. El mismo día por la tarde tendrá lugar la proyección de "Alex & Munchie" de Carmen P. Granxeiro y Xácia Ceive, seguido de una charla con las directoras. También desde las 13:30 hasta las 23:30 h la Praza de Mazarelos acogerá un programa lúdico, artístico y poético, en el que intervendrán distintos escritores y artistas.

El lunes 26 tendrá lugar una charla sobre "Fiestas, cuerpos y política" en el espacio O Gabinete, y el miércoles 28 se llevará a cabo la lectura del manifesto a las 12 del mediodía en la plaza del Obradoiro.

El 8 de julio se desarrollará la jornada "Orgullo Trans Arelas", organizada por la Asociación de familias de menores Trans (ARELAS), que arrancará a las 11:30 horas con la proyección de la película "20.000 especies de abejas" en la sala Numax. A partir de las 14:30 horas, el parque de Galeras acogerá una comida campestre, juegos y yincana por la diversidad y el lanzamiento de polvos holi. Ya en la plaza del Toural, la narradora Cris de Caldas ofrecerá el espectáculo de cuentacuentos "diversamente iguales" a las 18:30 h, y a las 19:15 h arrancará la Marcha Orgullo Trans "Somos, Existimos, Resistimos!!" con salia y llegada a la misma donde se leerá un manifiesto. La jornada se cerrará con la actuación musical de rap e improvisación de Rabelo.

De forma complementaria a estas actividades, cerca de 200 establecementos comerciales, hoteleros y hosteleros de la ciudad se vestirán con los colores de Compostela Diversa, a través de distintos elementos coma mandiles, carteles, postales, posavasos y manteles, dentro de una campaña de difusión y visualización del programa.

Además, un año más, para visibilizar los valores de Compostela Diversa, Turismo de Santiago colocará iluminación y decoración en espacios públicos destacados como la propia oficina central de Turismo de Santiago, o en diferentes puntos de la Alameda, como Porta Faxeira, las Dos Marías, el Palco de la Música o el Eucalipto de los Enamorados.

Además, en el Paseo dos Leóns de la Alameda se instalará un Arco de Colores de grandes dimensiones para que tanto las personas residentes en Santiago como las persoans que visitan la ciudad estos días puedan tomarse una fotografía con los colores de la diversidad con la vista de la ciudad histórica y de la Catedral en el fondo. También se vestirán de colores LGTBI la calle Ameas, en la que está el Mercado de Abastos, el segundo lugar más visitado después de la Catedral. Esta iluminación y decoración especiales estarán visibles desde el 12 de junio hasta el 2 de julio.

PROGRAMA DE COMPOSTELA DIVERSA