El Ayuntamiento de Santiago reconoce la labor a favor de la igualdad de distintas mujeres y colectivos de nuestra ciudad

7 de Marzo de 2022

El programa de actividades del 8 de marzo arrancó hoy con un evento organizado por el Ayuntamiento de Santiago, en el que se homenajeó a varias mujeres y colectivos que forman parte de la historia viva de la ciudad, y que se distinguen por su labor a favor de la igualdad. Bajo lo lema "Mujeres de Compostela", la Sala Mozart del Auditorio de Galicia acogió esta tarde la gala de entrega de los galardones, que fue conducido por la periodista Marga Pazos y que contó con la presencia del alcalde de Santiago, Xosé A. Sánchez Bugallo y la concejala de Igualdad, Mercedes Rosón. También asistieron las concejales Goretti Sanmartín (BNG), Marta Lois (CA) y María Castelao (PP).

El evento "Mujeres en Compostela" fue organizado por la Concejalía de Igualdad con la intención de reconocer de forma pública la trayectoria profesional y vital de una serie de mujeres vinculadas a Santiago y que día a día contribuyen a construir una ciudad más igualitaria, más social y más humana.

La concejala de Igualdad, Mercedes Rosón, abrió el evento mostrando su "total indignación por el injustificable ataque de Rusia a Ucrania que está poniendo en riesgo la vida de millones de ser humanos" y en especial "a los cientos de miles de mujeres que han comenzado uno de los éxodos más masivos e inciertos de nuestro tiempo para poner a salvo a sus familias; dejando atrás sus casas, sus trabajos e incluso sus vidas; sin saber si un día volverán a recuperarlos".

Mercedes Rosón también se refirió a las mujeres homenajeadas durante el acto como un "ejemplo de compromiso social con los valores democráticos y con los derechos de la gente en diferentes ámbitos como las artes, la hostelería, el deporte, la investigación y los servicios públicos". También hizo hincapié en que "pese a las conquistas logradas, el camino por la igualdad está incompleto" ya que "en esta década que estamos comenzando, mas de 2000 millones de mujeres, en casi 70 países, estarán privadas de derechos que nosotros ya desfrutamos hoy", por lo que invitó a "mirar mas allá de nuestro horizonte en el espacio y en el tiempo" y militar "en un feminismo global e inclusivo".

En la misma línea, el alcalde destacó "la relevancia para la vida de nuestra ciudad de estas diez mujeres y de los dos colectivos galardonados, tanto por sus aportacións en las diferentes áreas como su contribución específica en el camino hacia la igualdad". El regidor recordó el "compromiso total del Ayuntamiento por avanzar hacia una igualdad real entre hombres y mujeres y el apoyo incondicional a todas las personas e iniciativas que desde el ámbito local sumen esfuerzos en esta dirección".

Homenaje a las mujeres de Compostela
Durante el acto se reconoció la labor de las 140 mujeres del Servicio de Atención en el Hogar; el SAF, "un servicio excepcional", según la concejala de Políticas de Igualdad, Mercedes Rosón, que "siempre, pero en especial durante la pandemia, contribuyó y contribuye a mejorar la vida de la ciudadanía".

También se quiso homenajear los 30 años de trayectoria de la concejalía de Igualdad, que se cumplieron la finales del año 2021, con un homenaje al CIM, el Centro de Atención a la Mujer de Santiago de Compostela, e "in memoriam" a Esther Hermida, la primera abogada que prestó servicios en la Oficina de la Mujer.

También recibieron los galardones a título individual Marilar Aleixandre, escritora, traductora, bióloga y catedrática de la USC; Luz Fandiño, poeta y activista social nacida en el barrio del Sar; Jose Castro, artesana y Premio Nacional de Artesanía; María de la Fuente, licenciada en Farmacia por la USC, investigadora y co-fundadora de la empresa Diversa Technologies; Sara Santos, empresaria de hostelería; Cleo Martínez Ronda, de la asociación Vagalume; María Dios, vecina de Busto en representación de todas las mujeres del rural; Rosa Cerquero, psicóloga clínica del Sergas (Servicio Gallego de Salud); Hermitas Silva, peluquera del barrio de San Roque; y Ruth Lorenzo, subcampeona de España de Karate.