Calentando motores para el 25N: Compostela en Negro vuelve a denunciar las violencias machistas
A pocos días del 25N, Día Internacional contra la Violencia de Género, desde la Concellaría de Igualdad hacemos un llamamiento a la participación de toda la ciudadanía en la campaña Compostela en Negro, que un año más volverá a teñir la ciudad de negro para denunciar la lacra de las violencias machistas.
Esta acción colectiva nacida en 2015 en la capital gallega está integrada dentro da campaña genérica En Negro, a la que se fueron sumando más de cien ayuntamientos desde su inicio hace cuatro años.
Os dejamos algunas PROPUESTAS Y CONSEJOS para participar este año en Compostela en Negro:
- Si ya has participado en anteriores ediciones reutiliza los materiais para vestir de negro tu escaparate, espacio público, puesto en el mercado, restaurante, hotel, comercio, biblioteca, librería, frutería, tienda de ropa...
- Si esta es la primera vez que participas puedes recoger material para vestir tu comercio, entidad o asociación en el CIM (Centro de Información ás Mulleres, edificio de Servicios Sociales en Galeras) en horario de 9 a 14h y de 15.30 a 19h a partir del luns 18 y hasta el viernes 22.
Queremos una Compostela libre de violencias machistas y nos gustaría que te implicases como vecina, habitante o estudiante en la visibilización y denuncia de las violencias machistas, sobre todo entre el 21 y el 25 de noviembre. Viste de negro tu ventana, balcón, la fachada de tu edificio... La imaginación es bienvenida! Cuelga ropa negra en señal de duelo y rechazo, o para señalas los espacios libres de violencias machistas, porque queremos 'Mujeres siempre libres y vivas'. Explica la acción en tu comunidad vecinal, en tu barro, entidad, facultad, biblioteca...
- La educación y prevención son medidas esenciales para frenar las violencias ejercidas contra las mujeres. Por eso el lema central que acompañará las acciones de Compostela en negro será ‘Contra las violencias machistas, educación’. Desde la concejalía de Igualdad y Educación se invitó a los centros escolares a sumarse a la campaña colocando la lona negra en la fachada del edificio y vistiendo de negro (si llueve, con paraguas negros) el 25N, de 11 a 12 h, en el Obradoiro, durante la concentración y lectura del manifiesto.
A mayores, se invitó a escuelas e institutos a participar de una forma más activa y expresar el rechazo a las violencias machistas a través de sus propias creaciones para ser leídas o representadas el propio 25N en el Obradoiro (más información en el correo cim@santiagodecompostela.gal).
- En Compostela habrá una acción específica este año dirigida al tejido empresarial compostelano con la colaboración de la Asociación Empresarial del Polígono del Tambre que presentaremos en la semana del 18 de noviembre.
Desde la campaña genérica dirigida a toda Galicia, En Negro, se invita a que las empresas que se quieran adherir produzcan material o realicen algún tipo de acción (talleres, charlas…) para difundirla en el propio ámbito de la empresa (aquí el enlace de adhesión).
- Posiciónate contra las violencias machistas en las redes sociales. Comparte tus fotos, con tus mensajes y denuncias y envíanoslas a territoriodasmulleres@gmail.com para crear un gran álbum de fotos! También puedes etiquetarnos en Facebook (@territoriodasmulleres) , en Twitter (@CompostelaTM) o en Instagram (@compostelatm) y utilizar los hastags #CompostelaEnNegro #GaliciaEnNegro #ContraAsViolencias #EnNegroContraAsViolencias