Guía de lenguaje inclusivo
7 de Septiembre de 2016
La Concejalía de Igualdad y el Centro de Información a las Mujeres de Santiago han elaborado una guía de leguaje inclusivo para uso en la administración local. El documento, redactado por las técnicas del CIM recoge una serie de propuestas relacionadas con el uso del leguaje en el marco del desarrollo profesional.
El Estudio de comunicación visual Patricia Joga ha diseñado una alfombrilla que recoge algunas de las expresiones más utilizadas y que se repartirá entre todo el personal técnico y político del Concello de Santiago con el fin de tener más a mano fórmulas del lenguaje más recomendadas desde el punto de vista de la igualdad de género.
Porque un lenguaje no sexista es aquel que no oculta, no subordina, no infravalora y no excluye.